top of page
Buscar
  • Foto del escritorandyandrickson

¿Cómo elegir el lente de la cámara de seguridad correctamente?


Una vez tengamos decidido cual es el mejor lugar para colocar la cámara necesitamos verificar si lo que deseamos ver es posible y que lente debemos usar. Si no hay experiencia en la instalación de cámaras podemos defraudarnos de lo que esperamos y lo que conseguimos.

La elección de la lente nos va definir el tamaño con el que vemos un objeto en el monitor, (y asi poderle identificar) y el angulo de visión que tenemos ( el ancho de imagen); es haciendo un simil cinematográfico un “primer plano” o un “ plano general”; ambas cosas son incompatibles al mismo tiempo, es decir con una sola cámara no podernos ver un plano general y un primer plano con todo detalle. Para ello deberíamos de usar o varias cámaras o una cámara con ZOOM motorizado y que alguien maneje dicho ZOOM para cambiar el angulo, cosa que no es factible en instalaciones medianas o pequeñas.

Normalmente se opta por cámaras fijas con lentes que pueden ser fijas ( una lente determinada) o las que denominamos VARIFOCALES. Estas ultimas permiten variar la lente cuando se instalan para ajustar el angulo y no se varia posteriormente.

Hay varios factores que determinan la lente que debemos usar:

  • La distancia que existe desde la cámara al objeto.

  • El tamaño del objeto que queremos ver (altura, anchura) esto quiere decir si queremos ver una persona entera, solo medio cuerpo o solo la cara.

  • El tamaño del sensor de la cámara. Las cámaras llevan un sensor (que puede ser del tipo CMOS o CCD) que es el elemento sensible a la luz que convierte las imágenes en señales eléctricas. Antes había una variedad de tamaños de sensores, cuanto mas grande mejor definición y mejor calidad de imagen, en seguridad el mas usado es del tamaño 1/3” (que vienen a ser 3,6 mm X 4,8 mm) aunque las cámaras mas baratas usan sensores mas pequeños de 1/4″. En Televisión profesional se usan sensores de 1Ž2 “ y hasta de 1 “.

  • El tamaño del monitor desde donde visualizemos, esta claro que la misma información la veremos mas grande si el monitor tiene una area mayor.

Existe una formula que relaciona estos parámetros que seria: Longitud Focal de la lente: Distancia entre lente y objeto X Altura del objeto / Altura del sensor.

Esta formula nos define que para una persona sea visible en un monitor convencional dependiendo de la distancia nos diría la lente recomendable y a su vez nos va definir un angulo de visión. Un poco complicado. Pero para que tengamos una idea general sin muchas complicaciones podemos decir que :

  • Una lente con 3,6 mm de longitud focal nos va a dar un angulo de visión entre 80-100 º usando una cámara de 1/3” ( lo normal)

  • Si duplicamos la longitud de onda es decir 8 mm tendremos la mitad de angulo de visión, entre 40-50º y asi sucesivamente.

  • Como orientación una lente de 2,8 mm nos dara . 90-110 º de angulo de visión.

Las cámaras actuales varifocales las encontramos de varias medidas pero las mas populares son las de 3,5 a 9 mm y de 2,8 a 12 mm que suelen ser los ángulos mas usados. Tengamos en cuenta que cuanto mas cobertura tenga una lente mas critica será de poder ser ajustada y algo menos de luminosidad.

Tambien tenga en cuenta que cuanto mayor angulo de visión mas pequeñas veremos las cosas, es decir tendremos un “plano general” y menos un “primer plano” por eso es bueno buscar el equilibrio entre mucho campo y detalles.

Las lentes superiores a 12 mm, se suelen usar en exterior (normalmente hasta 50 mm) y en casos en donde la camara se coloca a mucha distancia de lo que queremos controlar (50-100 m) y queremos mucho detalle, despreciando el tener una visión general.

Lentes por debajo de 2,8 mm son muy caras, difíciles de encontrar porque un angulo superior a 120º suele producir una distorsion grande lateral llegando a las denominadas “ojo de pez” en donde podemos ver 180º o 360º pero en un circulo perfecto con una gran distorsion.

En cualquier caso, en el 90 % de los casos las cámaras con lente varifocal de 2,8 a 12 mm o 3 ,5 a 9 mm son la mejor solución y nos permitirán no equivocarnos ya que podemos reajustar una vez instaladas, eso si, son de un tamaño mas grande (y algo mas caras) que si fueran de lente fija. Si tenemos muy claro la lente que necesitamos podemos ir directamente a las de lente fija, de estas las que se suelen encontrar son de 3,6 mm o de 2,8 mm.

Fuente: www.seguridadplus.com

1860 visualizaciones0 comentarios
bottom of page